Majestuoso en su discurrir, dándole vida a mi pueblo y una gran historia recuerdo de sus orillas.
Quinto río por extensión de la península ibérica, el cual da vida a ciudades como Jaén, Córdoba, Sevilla y Cádiz. Su cuenca hidrográfica comprende territorios de las ocho comunidades andaluzas y algunas comarcas de Murcia, Albacete, Ciudad Real y Badajoz.

Orillas, donde descansan juncos y se mecen eucaliptos,
con la mano de la suave brisa ribereña.




Atardece en mi pueblo,
todo se hace oscuridad,
me siento a ver mi río
y ver sus aguas brillar.
Entre eucaliptos y juncos
veo a la luna jugar
con los albures plateados
que saltan para llegar
a dar un beso a la luna
para verla sonrojar,
antes de que amanezca
cuando empieza a clarear
y los pescadores Corianos
salgan a faenar.
Enrique M. Palacios González, 2010.
Río donde la naturaleza nos sorprende con imágenes de vida y muerte,
donde los más fuertes son los que resisten.
Barca típica de mi pueblo.
Con las manos agrietadas por el frío y
las rugosas cuerdas de sus redes,
los sufridos pescadores nos hacen llegar,
para deleite de finos paladares, los famosos:
"albures" y "camarones".
Río, donde cruzan las carretas, las que van para el Rocío.....
Gran tradición, que llena de fe y devoción a todas las hermandades
que cruzan por nuestro río. Llegando a mi pueblo para su pernocta,
sesteo o simplemente para pasar por nuestras calles camino
de la aldea.
"Ya estamos en Coria, comienza a oler a marismas".
Río navegable, por donde pasan gran cantidad de barcos de transporte.
Tiene 650 Km. de curso, un elevado caudal y es el único río de España navegable hasta
una ciudad importante como Sevilla.